🌋Pucón: el equilibrio perfecto entre aventura y calma
🕰️ Historia del lugar
El territorio que hoy ocupa Pucón fue ancestralmente habitado por comunidades mapuche-pehuenches, quienes consideraban al Volcán Villarrica (Ruka Pillán) una montaña sagrada.
El pueblo fue fundado oficialmente en 1883 como un fuerte militar y luego evolucionó hasta convertirse en uno de los centros turísticos más reconocidos de Sudamérica.
Su nombre en mapudungún significa “entrada a la cordillera”, reflejando su posición privilegiada entre lagos, bosques y uno de los volcanes más activos de sudamérica, el "Rukapillan"(casa de los espíritus) o Villarrica.
🌿 Flora y fauna
Los alrededores de Pucón albergan una biodiversidad única.
Los bosques de araucarias, coigües, raulíes y lengas dominan el paisaje, mientras que en sus ríos y lagos habitan truchas, salmones, cisnes de cuello negro y coipos.
En los parques nacionales cercanos es posible avistar zorros, carpinteros negros y, con suerte, pumas.
La naturaleza aquí no es fondo, es protagonista.
🌎 Descripción del destino
Ubicado en la Región de La Araucanía, a orillas del Lago Villarrica, Pucón es el punto de encuentro entre la aventura, la cultura y el bienestar.
Su entorno está rodeado de tres parques nacionales —Villarrica, Huerquehue y El Cañi—, lo que lo convierte en un paraíso para el ecoturismo.
El pueblo conserva una estética alpina, con cabañas de madera, cafeterías y tiendas artesanales, pero su corazón late con energía joven, naturaleza viva y espíritu libre.
🎒 Actividades principales
🌋 Aventura y naturaleza
-
Ascenso al Volcán Villarrica: una de las experiencias más icónicas del sur; trekking guiado con crampones hasta el cráter activo.
-
Parque Nacional Huerquehue: senderos entre lagunas y araucarias milenarias.
-
Rafting en el Río Trancura: rápidos de nivel II a IV, adrenalina pura.
-
Canopy, mountain bike y cabalgatas con vistas panorámicas al lago y al volcán.
💧 Termas y bienestar
-
Termas Geométricas (Coñaripe): 20 pozones naturales en medio del bosque nativo.
-
Termas Huife y Los Pozones: ideales para descanso tras la aventura.
-
Masajes y spas boutique: experiencias wellness con aceites naturales y aguas termales.
🎭 Cultura y gastronomía
-
Centro Mapuche Quelhue: talleres, cocina ancestral y rescate cultural.
-
Mercado de Pucón: artesanías, lanas y productos locales.
-
Ruta gastronómica del sur: truchas ahumadas, cordero al palo, merken, piñones y cervezas artesanales.
📸 Atractivos turísticos destacados
-
Volcán Villarrica: ícono de Pucón y uno de los volcanes más activos del mundo.
-
Lago Villarrica: ideal para deportes acuáticos y paseos en kayak.
-
Parque Nacional Huerquehue: lagunas verdes y bosques eternos.
-
Ojos del Caburgua: pozones naturales de agua turquesa.
-
Termas Geométricas y Huife: las más famosas del país.
🏡 Tipos de alojamiento
-
Lodges y eco-hoteles: estilo montaña, integrados al paisaje.
-
Cabañas familiares y glampings: opciones rurales y sostenibles.
-
Hoteles 4★ y 5★: hoteles como Enjoy, Antumalal y &Beyond Vira Vira combinan lujo con naturaleza.
🍽️ Gastronomía
La cocina de Pucón es el reflejo del sur profundo.
Los sabores combinan productos locales con cocina internacional:
cordero, trucha, piñones, merkén, cervezas artesanales, kuchenes y chocolates de montaña.
Los cafés y restoranes frente al lago crean una experiencia sensorial completa, entre aromas, fuego y vista.
La vida nocturna de Pucón es un punto fuerte para el turismo nacional, bares, pubs, discos y restaurantes, iluminan la escena turística cada año.
“Pucón es fuego, agua y vida: un refugio donde la naturaleza inspira y el alma se enciende.”